Mariano Recalde: “Larreta tiene canales de diálogo con el kirchnerismo pero públicamente dice lo contrario”

“No descarto ninguna hipótesis, ni la más conspirativa, hay que investigar”.
El Senador Nacional del Interbloque del Frente de Todos, Mariano Recalde se refirió a la postura opositora tras el atentado a la Vicepresidenta, “Larreta se dice adalid del diálogo pero el otro día decía que no podía haber diálogo con el kirchnerismo” y destacó que “es peor porque no es cierto que no tenga canales de diálogo, pero lo más grave es que cree que le suma la postura de que no va a dialogar, se están corriendo por derecha y reacciona a eso”, en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.
En ese marco planteó que “algo pasó porque la primera reacción de los senadores de la oposición, como corresponde, fue buena, apenas conocido el hecho nos convocamos en el senado y participaron del comunicado que sacamos” y señaló, “después no se que pasó, un mensaje o una orden, que decidieron no participar de la sesión en la que repudiamos con un texto sencillo el atentado y esta actitud de resolver los problemas con violencias”.
A su vez indicó que “no se entiende” la definición opositora y con respecto a la presencia opositora en la misa de mañana en Luján remarcó, “no pierdo la ilusión, creo que hay dentro del amplio espectro opositor matices y diferencias, espero que concurran algunos y otros reflexionen”. Acerca de la actividad en el Parque Lezama, “lo primero es retomar nuestra agenda, tamizada por lo que pasó, y lo segundo es que este atentado no va a generar que nos quedemos en nuestra casa, la democracia se protege en la calle y con mayorías”.
“La mayoría siente que esto es una barbaridad a la cual hay que ponerle fin” manifestó, analizó que “en el fútbol si vos incitás a la violencia con los cantitos ya hay medidas para sancionar, la violencia de género hemos comenzado un camino de erradicarla” y aclaró que “lo mismo tenemos que hacer con la política, comenzar el camino de un nuevo pacto democrático”. “No vamos a pensar igual sobre lo que hay que hacer pero se dirime a través de las urnas y la voluntad popular”, lanzó.
Para cerrar hizo alusión a la causa por el intento de asesinato contra Cristina, “no descarto ninguna hipótesis, ninguna, hasta la más conspirativa, puede haber sido cualquier cosa” y acotó, “no descarto una instigación de otros niveles, hay que seguir la causa”. “Desconfío que si hay una conspiración de otro nivel esta justicia la pueda llevar a la luz” subrayó y concluyó, “no hay que sólo confiar en el Poder Judicial, no hay que dejar en manos del poder judicial, hay que seguir averiguando también desde el periodismo cuál es la verdad”.