El “Chino” Navarro: “Hace mucho que Cristina no va a un barrio, sino no se entiende lo que dijo el lunes”

“El Cuervo no daba pie con bola, dice cosas que no son ciertas espero que cambie”
“Los planes no están tercerizados, ante la ausencia del estado los vecinos se organizan”
El dirigente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino’ Navarro se refirió a los dichos de la Vicepresidenta, “hace mucho que Cristina no va a un barrio, sino no se entiende lo que dijo el día lunes pero es un problema de la clase política en general, de la cual soy parte” y analizó “no reconoce que hay una forma de trabajo comunitaria, que el estado retrocedió en el 2001 y nunca volvió a ciertos lugares”, en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.
En este sentido manifestó que “los dirigentes sociales nacen en esa lucha contra las políticas neoliberales” y aseguró que “los políticos hablamos de cuestiones que no conocemos a fondo, no entendemos que el capitalismo y el mercado laboral se ha transformado”. “Yo entiendo que no conoce porque el estado es el que controla y emite los planes, los beneficiarios tienen sus tarjetas personales”, destacó.
A su vez hizo alusión a las declaraciones del Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense -Andrés Larroque-, “el cuervo últimamente no daba pie con bola, dice cosas que no son ciertas pero no quiero discutir con él, en cosas tienen razón y en cosas tenemos razón nosotros” y acotó, “la discusión no es mala en tanto apunte a mejorar la vida de los argentinos, si son en detrimento del gobierno no sirve, no se resuelve demoliendo, sino construyendo”. “Si está en manos de La Cámpora está bárbaro, ¿no?”, lanzó.
“Parece que es un debate de caja, no entiendo de qué habla el Cuervo, me gustaría que me invite para hablar con él” indicó y expresó, “el Ministro tiene más responsabilidades y debería reconocer la situación”. El Secretario de Relaciones Parlamentarias de la Nación también resaltó que “los planes no están tercerizados, no hay estado y ante la ausencia del estado, durante la crisis social los vecinos se organizan para resolver los problemas”.
Por otro lado subrayó, “me preocupa cómo repercute la interna en el día a día, el 2023 está lejos y a la vez está cerca, no le escapo” pero que “no es tiempo de debates estériles, si es para resolver problemas discutamoslo a los gritos en Plaza de Mayo”. “Si debatimos con un martillo es imposible, la política es cambiar la vida de la gente para bien” remarcó y acotó, “creo que hay mucho desconocimiento, no quiero personalizar porque es un problema que le excede”.
“Se habla de algo que no se conoce, el espacio que Cristina conduce forma parte de los ministerios de desarrollo social de la nación y bonaerense, administran recursos y eso no es bueno ni malo” planteó y comentó, “sería bueno que nos vayamos un mes a vivir y trabajar en un barrio, en mi casa hay agua caliente y calefacción, hay barrios donde no y esto no empezó hace uno dos o cuatro años”. “Hay que escuchar, aprender y entender que las nuestras son verdades relativas, hay que tener los brazos abiertos y las manos extendidas”, observó.
Para cerrar, el Chino defendió el accionar del Evita durante el macrismo, “del primer al último día del gobierno de Macri movilizamos contra sus políticas y la primer marcha multitudinaria fue el 7 de agosto de 2016 de los san cayetanos” y expresó, “hay compañeros que se oponen con mucha fuerza desde el recinto -y lo reivindico- y otros que lo hacen en la calle, estoy orgulloso de mis compañeros del evita que lo hicieron en la calle”. “La mujer del barrio es más que vos, más que yo, deberíamos aprender de nuestro pueblo”, concluyó.