Oficializaron la Unidad Antimafia para combatir el crimen organizado en Rosario
Patricia Bullrich anunció ayer la creación de la Unidad Antimafia, en el marco de los medidas tomadas para combatir el narcotráfico.
Luego de la crisis desatada en Rosario por las bandas narco que asedian a la ciudad, el Gobierno oficializó la creación de la Unidad Antimafia, mediante la resolución 134/2024 del ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.
El objeto es la de “promover un abordaje integral y multiagencial en el combate del crimen organizado mafioso, medida imprescindible en la lucha contra el crimen organizado en la República Argentina”, según se señala desde el Ministerio de Seguridad.
La nueva unidad contará con un Grupo Especial de Investigaciones Antimafia (GEIA) y una Mesa De Evaluación de la Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa (MECOAM) a fin de “fortalecer las acciones y estrategias de prevención e investigación”.
La Unida Antimafia (UA) se encontrará en el ámbito de la Secretaría de Lucha Contra El Narco y la Criminalidad Organizada del Ministerio de Seguridad y su titular será designado por la ministra Bullrich.
A su vez, en la resolución se invita a integrar la Mesa de Evaluación De La Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa, a la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y a la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), ambas dependientes del Ministerio Público Fiscal.
De acuerdo a lo que se detalló en la nueva disposición, el objetivo de la unidad antimafia será contribuir “en la detección y prevención del accionar de organizaciones criminales de tipo mafioso” en todo el país.
Además, tendrá como misión “centralizar información proveniente de investigaciones donde se encuentren involucradas organizaciones criminales del tipo mafioso en el territorio nacional”.
En el marco del incremento de la narcocriminalidad en Rosario, el Gobierno había conformado un comité de crisis para dar lugar a la intervención de las fuerzas federales en la ciudad santafesina.
En tanto, el Ministerio de Justicia anunció una serie de “acciones concretas” para combatir la ola de violencia, entre ellas, una reforma del Código Penal y la implementación del Sistema Acusatorio en la provincia de Santa Fe.