Santoro llamó a votar por su lista frente a la “ciudad de negocios” que propone Jorge Macri

El candidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, exhortó hoy al electorado que acompañó a Martín Lousteau en las PASO a que apoye su propuesta en octubre y lograr así una ciudad “más justa” frente al proyecto “mercantilizante” y de “negocios” que representa su adversario de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri. (Télam)
“Más allá de los carteles y las consignas en campaña, se trata de poner blanco sobre negro qué está en disputa en CABA: una ciudad de negocios y un jefe de Gobierno que te diga que las personas en situación de calle invaden cajeros automáticos para usar como monoambientes o una Ciudad humana y un grupo político que trabaje para que sea más justa”, afirmó Santoro en declaraciones a Radio 10.
De esta forma, el diputado se refirió a los carteles que aparecieron recientemente en distintas zonas de la Capital Federal con la leyenda: “Si votaste a (Martín) Lousteau y no querés al primo de Macri, hay alternativa”.
Tras aclarar que los afiches no son oficiales de la campaña de UxP en la Ciudad, Santoro dijo estar de acuerdo con su consigna y afirmó que en estas elecciones hay “dos sensibilidades en disputa”: una mercantilizante de “una ciudad de negocios” y otra “más humana”.
“Está claro en los apellidos: Una cosa es el primo de (el expresidente, Mauricio) Macri y otra cosa somos (la candidata a vicejefa de Gobierno UxP) Barbara Rossen y yo. Barbara tiene una vida comprometida con el espacio publico y el medioambiente “, subrayó.
El candidato a jefe de Gobierno exhortó, entonces, al electorado que acompañó en las PASO del 13 de agosto a Lousteau (exadversario interno de Jorge Macri en JxC) a que apoye su propuesta en octubre, ya que -juzgó- comparte cierta “sensibilidad” con la mirada de Ciudad del senador radical.
“Lo vemos en los radicales, pero le hablamos a una sensibilidad”, sostuvo y añadió que su convocatoria “es trasversal” a gente que “militó en el partido socialista, independientes e incluso peronistas que se alejaron del kirchnerismo”.
Sobre las últimas medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, Santoro destacó que “son una respuesta humana y sensible al problema de la inflación”.
“Hay que tratar de explicar el contexto y las medidas porque la situación socio económica es muy frágil. El Gobierno demuestra sensibilidad social y un objetivo claro que es la redistribución de ingreso”, evaluó y planteó la necesidad de ofrecerle a la sociedad una “discusión profunda sobre qué modelo de país queremos y entender que no hay soluciones mágicas”.
En ese sentido, sostuvo que la inflación “no se puede resolver de la noche a la mañana. No funciona así el mundo”.
Finalmente mencionó otro de los ejes de sus propuestas: la intervención del estado en el mercado de alquileres a partir de la construcción de viviendas, por ejemplo, en edificios ociosos.
“El mundo está empezando a hacerse cargo de la construcción de viviendas para alquilar” refaccionando viejas oficinas publicas para “ofrecerlas al mercado de alquileres en un régimen sencillo para familias o estudiantes”, detalló.
Y completó: “Mi intención es transformar el microcentro en un barrio residencial y aumentar la oferta para que personas que no puedan alquilar tengan una posibilidad y se regula el mercado privado”.