La propuesta de Vidal y los legisladores del frente opositor de JxC para disimular lo indisimulable

La propuesta de Vidal y los legisladores del frente opositor de JxC para disimular lo indisimulable

Lo paradójico es que no pensaban lo mismo cuando gobernaban.

La diputada de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal, presentó un proyecto de ley para que los aumentos que reciben las dietas de los diputados y senadores tenga como tope máximo el incremento que se aplica a los jubilados de todo el país. Por Marcela Fuentes

María Eugenia Vidal dijo que “en este momento de tanta angustia, en el que muchísimos argentinos no llegan a fin de mes, no se puede seguir sintiendo, que el que vive de la política vive mejor que ellos”; o sea ella y sus acólitos socios legisladores. Pero no apoyan el proyecto para pagar la deuda impagable con fondos los fugados al exterior, gracias al crédito que pidieron al FMI durante su gestión.

La angustia de Vidal le sobrevino después de cuatro años caóticos en el cual su partido destruyó el salario de millones de trabajadores. Vivía en una base militar y era llevada en helicóptero. No ahorró dinero durante los cuatro años de su gestión. Nunca le importó ni pensó en los salarios de los trabajadores de la educación, ni de los de la administración pública provincial y mucho menos de los jubilados que, con la modificación realizada por el macrismo, cobraban mucho menos que ahora.

Si ahorrar dinero fue no ejecutar el presupuesto para terminar escuelas, universidades, ni hospitales, etc. fue un engaño, y lo sigue siendo. Porque su tramposa propuesta oculta sus verdaderas intenciones y está en línea con sus pretendidas aspiraciones de vivir de la política; muy a pesar de que había dicho, cuando abandonó la provincia de Buenos Aires, que se buscaría un trabajo para no vivir de la política. Pero le duró muy poco.

La iniciativa de Vidal fue respaldada por sus socios legisladores de bancadas opositoras, como Martín Tetaz, Diego Santilli, Ricardo López Murphy, José Luis Espert, Alejandro Finocchiaro, Hernán Lombardi, Rogelio Frigerio, Fernando Iglesias, Paulo Oliveto, Carolina Píparo, Sabrina Ajmechet, María de las Mercedes Joury y Camila Crescimbeni.

genteba